Reino Animalia
Los peces de agua dulce pertenecen al Reino Animalia, ¡el club más asombroso de todos los animales!
Filo Chordata
Pertenecen al Filo Chordata, lo que significa que tienen una columna vertebral que los ayuda a nadar y moverse con elegancia por el agua.
Clase Actinopterygii
Son actinopterigios, peces de aletas radiadas, ¡perfectos para deslizarse por ríos y lagos!
Ordenes Variados
Hay muchos órdenes de peces de agua dulce, como los Cypriniformes (carpas), Perciformes (percas) y Siluriformes (bagres).
Familias Variadas
Dentro de estos órdenes, hay muchas familias, como los Cyprinidae (carpas y peces dorados), Cichlidae (cíclidos) y Characidae (tetras).
Géneros y Especies
¡Hay cientos de géneros y miles de especies! Uno muy conocido es Cyprinus carpio, la carpa común.
Nombre Científico y Nombre Común
Cada especie tiene su nombre científico y nombre común. Por ejemplo, Betta splendens es conocido como el pez betta.
Se les llama peces de agua dulce porque viven en agua que no tiene sal, como ríos, lagos y estanques. ¡Es diferente al agua salada del mar!
Pueden encontrarse en todo el mundo, en ríos, lagos, arroyos y estanques. ¡Les encanta el agua fresquita y limpia donde la salinidad es inferior al 1,05%!
El 41,24% de todas las especies de peces conocidas se encuentran en agua dulce. Esto se debe principalmente a la rápida especiación que posibilitan los hábitats dispersos.
Muchas especies de peces se reproducen en agua dulce, pero pasan la mayor parte de su vida adulta en el mar, se les conoce como peces anádromos e incluyen, por ejemplo; el salmón o la trucha. Otros peces, por el contrario, nacen en agua salada, pero viven la mayor parte o parte de su vida adulta en agua dulce; por ejemplo, las anguilas, se les conoce como peces catádromos.
Las especies de peces de agua dulce suelen clasificarse según la temperatura del agua en la que sobreviven. La temperatura del agua afecta la cantidad de oxígeno disponible, ya que el agua fría contiene más oxígeno que el agua caliente.
- Las especies de peces de agua fría sobreviven en las temperaturas más frías, prefiriendo una temperatura del agua de 10–16 °C.
- Las especies de peces de agua templada prefieren una temperatura del agua entre las especies de agua fría y las de agua cálida, alrededor de 16–27 °C.
- Las especies de peces de aguas cálidas pueden sobrevivir en una amplia gama de condiciones, prefiriendo una temperatura del agua de alrededor de 27 °C.
Los peces de agua dulce varían mucho en tamaño y peso. Pueden ser tan pequeños como un centímetro o tan grandes como dos metros, ¡como los enormes siluros!
La longevidad también varía. Algunos peces viven solo un par de años, mientras que otros pueden vivir décadas.
Algunos peces son diurnos y otros nocturnos. Todo depende de la especie y de cuándo les gusta estar activos.
Aunque no tienen cuerdas vocales, algunos peces hacen ruidos con sus aletas o burbujas. ¡Es como si hablasen en su propio idioma burbujeante!
En muchas especies, los machos y las hembras tienen diferencias de tamaño y color. Por ejemplo, los machos betta tienen colores más brillantes.
Algunos peces son solitarios, mientras que otros, como los tetras, prefieren vivir en grupos llamados cardúmenes.
Algunos son muy territoriales, como los bettas machos, mientras que otros son más sociables y comparten su espacio sin problemas.
Los peces de agua dulce pueden ser herbívoros, carnívoros u omnívoros. Comen algas, insectos, pequeños crustáceos y otros peces.
La reproducción varía: algunos ponen huevos y otros, como los guppys, tienen crías vivas. El tiempo de gestación depende de la especie.
Las crías de los peces son llamadas alevines. Son pequeñitas y necesitan mucha protección para crecer.
¿Cazador o presa? Pueden ser ambos. Los peces pequeños son presa de los más grandes, pero muchos son cazadores expertos de insectos y otros peces.
Algunos tienen espinas, colores brillantes para advertir a los depredadores o pueden esconderse rápidamente entre las plantas acuáticas.
Son nadadores expertos, algunos pueden respirar aire, como los bettas, y otros pueden incluso saltar fuera del agua.
🤩 5 Datos Curiosos
- El pez archer puede disparar chorros de agua para derribar insectos.
- Las carpas koi pueden vivir más de 50 años.
- Los bettas pueden reconocer a sus dueños.
- Los peces dorados pueden cambiar de color según su entorno.
- El pez pulmonado puede sobrevivir fuera del agua durante meses.
Ayudan a controlar poblaciones de insectos, sirven de alimento a otros animales y mantienen la salud de los ecosistemas acuáticos.
Sus principales depredadores son aves, mamíferos y otros peces más grandes.
Algunas especies están en peligro debido a la contaminación y pérdida de hábitat. Se estima que un tercio de las especies de peces de agua dulce del mundo estaban en riesgo de extinción. Una evaluación global de los peces de agua dulce estima una disminución promedio del 83% en las poblaciones entre 1970 y 2014. La protección del 30% de las superficies de la Tierra para 2030 puede abarcar el hábitat de agua dulce y ayudar a proteger a estas especies amenazadas.
¡Es importante cuidarlos y proteger sus hogares acuáticos!
¡Y ahí lo tienen, exploradores! Los peces de agua dulce son increíbles y tienen mucho que enseñarnos y es urgente protegerlos, no dejando basura tirada en las calles, caminos, ríos, lagos. Si tienen alguna pregunta o quieren saber más, ¡dejen sus comentarios abajo y díganme qué animal les gustaría explorar en nuestra próxima aventura!
0 comentarios