erpientes: El Gran Grupo
Primero que todo, es importante saber que todas las víboras son serpientes, pero no todas las serpientes son víboras. El término “serpiente” se refiere a un gran grupo de reptiles dentro del suborden Serpentes (o Ophidia). Este suborden incluye una amplia variedad de familias, géneros y especies de serpientes que se encuentran en casi todos los hábitats del mundo.
Víbora: Un Subgrupo Específico
Las víboras pertenecen a una familia específica dentro del suborden Serpentes, llamada Viperidae. Las víboras se distinguen por varias características únicas:
- Colmillos Largos y Plegables: Las víboras tienen colmillos largos que están conectados a glándulas venenosas. Estos colmillos se pliegan hacia atrás en la boca cuando no están en uso y se despliegan hacia adelante cuando muerden para inyectar veneno.
- Cabeza Triangular: Muchas víboras tienen una cabeza triangular, lo cual es una adaptación para acomodar sus glándulas venenosas. Sin embargo, esta no es una regla absoluta, ya que algunas serpientes no venenosas pueden imitar esta forma de cabeza para disuadir a los depredadores.
- Ojos con Pupilas Verticales: Las víboras suelen tener pupilas verticales, similares a las de un gato. Esto les permite ver mejor en condiciones de poca luz, ya que muchas son nocturnas.
- Escamas Quilladas: Las escamas de las víboras a menudo son quilladas (tienen una cresta central) lo que les da una textura áspera.
- Veneno Hemotóxico: El veneno de la mayoría de las víboras es hemotóxico, lo que significa que destruye los tejidos, causa hinchazón y afecta la coagulación de la sangre.
Ejemplos de Víbora
Víbora de Russell: Común en Asia, conocida por su veneno potente.
Cascabel: Conocida por el característico sonajero en su cola.
Víbora de Gabón: Tiene los colmillos más largos de cualquier serpiente venenosa.
Náyade: Pequeñas víboras encontradas en Europa y Asia.
Otras Serpientes
Por otro lado, las serpientes que no son víboras pueden pertenecer a varias otras familias, como:
– Elapidae: Incluye cobras, mambas y serpientes de coral. Tienen colmillos fijos en la parte frontal de la boca y su veneno suele ser neurotóxico.
– Colubridae: La familia de serpientes más grande, incluye muchas especies no venenosas, aunque algunas tienen débil veneno.
– Boidae: Incluye boas y anacondas, que matan por constricción y no por veneno.
– Pythonidae: Incluye pitones, que también son constrictores y no venenosas.
Resumen de las Diferencias Clave
– Víbora:
– Pertenece a la familia Viperidae.
– Colmillos largos y plegables.
– Cabeza triangular y pupilas verticales.
– Veneno hemotóxico.
– Ejemplos: Cascabel, Víbora de Gabón, Víbora de Russell.
– Serpiente:
– Grupo general que incluye muchas familias.
– Variedad de adaptaciones (colmillos fijos, no venenosas, constrictores).
– Diferentes tipos de veneno (neurotóxico, hemotóxico) o sin veneno.
– Ejemplos: Cobra (Elapidae), Boa (Boidae), Serpiente de Maíz (Colubridae).
En resumen, las víboras son un grupo especializado de serpientes con características distintivas, mientras que las serpientes en general abarcan una amplia gama de especies con diversas adaptaciones y comportamientos.
¡Espero que estén disfrutado aprendiendo sobre las diferencias entre serpientes y víboras!
0 comentarios